Las alquiladoras de vehículos se quejan por las nuevas normativas de registro de datos

La federación ha señalado que estas medidas representarán un desafío para las empresas de alquiler de vehículos, en su mayoría pymes, que pueden no estar lo suficientemente preparadas a nivel administrativo y tecnológico para cumplir con los requisitos debido a la falta de una interfaz adecuada para reportar la información

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval) ha expresado su preocupación por la entrada en vigencia de un decreto que impondrá nuevas obligaciones de registro y tratamiento de datos para las compañías de alquiler de vehículos a partir del 2 de diciembre.


En el marco de su Convención Anual 2024, Feneval ha destacado que estas nuevas regulaciones también impactarán a establecimientos hoteleros y agencias de viajes.


La federación ha señalado que estas medidas representarán un desafío para las empresas de alquiler de vehículos, en su mayoría pymes, que pueden no estar lo suficientemente preparadas a nivel administrativo y tecnológico para cumplir con los requisitos debido a la falta de una interfaz adecuada para reportar la información.


Según Feneval, el Ministerio del Interior tiene la tarea de responder a las solicitudes de las empresas que buscan desarrollar la interfaz, algo que aún no se ha concretado. También han calificado como un derroche económico el requerimiento para que cada empresa turística desarrolle tres interfaces en lugar de una que sea compatible con las competencias de las diferentes comunidades autónomas.


Durante su Convención Anual, la patronal resaltó el avance previo de las compañías de alquiler de vehículos en el acceso y uso de la plataforma reglamentaria.


La disposición de los asociados de Feneval para colaborar con los responsables de la plataforma y solucionar posibles problemas fue enfatizada en el evento.


Una encuesta realizada por la patronal reveló que el 60% de sus asociados tiene dificultades para acceder y utilizar la plataforma, además de experimentar problemas al ingresar datos.


El objetivo compartido entre ambas partes es optimizar los flujos de trabajo y facilitar la integración, lo que requerirá ayuda tecnológica, según el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona.


En la Convención Feneval 24 se destacó el esfuerzo colaborativo del sector del alquiler de vehículos en relación con la digitalización, que se considera fundamental para mejorar la competitividad y eficiencia.


Se valoró especialmente la iniciativa DNI-Car, un servicio pionero en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) que permite la digitalización completa de la documentación de las empresas de alquiler de vehículos.


La presentación de la versión 2.0 del DNI-Car incluye la posibilidad de presentar toda la documentación durante la Inspección Técnica del Vehículo (ITV), agilizando así el proceso para las empresas de alquiler de vehículos.


Más de 70.000 vehículos ya utilizan este sistema del DNI-Car, con una fuerte aceptación en el sector a nivel nacional y en países vecinos como Francia y Portugal que también han adoptado esta innovación digital en la industria automotriz.


Ver artículo completo en 24 H ESPAÑA

Modificar cookies