La patronal Baleval pide al Consell que haga un censo de vehículos antes de limitar los 'rent a car'

Mauro Derqui Zaragoza

El cómo se fijará el número máximo de vehículos es el aspecto que más les preocupa

ULTIMA HORA - KIKE OÑATE - Palma, 25 de Junio de 2.025


El Consell de Mallorca se ha reunido este miércoles con la patronal Balear de Alquiler de vehículos con y sin conductor (Baleval) para abordar la ley que regulará la entrada de vehículos en la Isla. El cómo se fijará el número máximo de coches de alquiler para evitar impugnaciones, como está pasando con las leyes de Eivissa y Formentera, fue el aspecto que más preocupa a la patronal. Por ello, han reclamado que se haga un censo para conocer con detalle cuántos coches de residentes y de alquiler turístico hay en Mallorca.

El conseller insular de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, recordó que los techos se decidirán mediante estudios de carga anuales o bianuales con criterios técnicos y con la aprobación del pleno insular. Además, se comprometió a que toda la información que aporte el sector del rent a car será estudiada y analizada a la hora de elaborar la normativa. «Todas las aportaciones servirán para mejorar una ley tan importante como la que estamos impulsando y, en este sentido, valoramos la colaboración y el diálogo de Baleval», insistió el conseller insular.

La semana pasada, Rubio se reunió con la Agrupación Empresarial De Alquiler De Vehículos Con y Sin Conductor De Baleares (Aevab), que está completamente a favor de limitar el número de vehículos de alquiler. De hecho, su presidente, Ramón Reus, incluso estimó que en Mallorca las empresas de alquiler de coches podrían reducir sus actuales flotas en un 30 %, es decir de los 80.000 vehículos actuales se tendrían que eliminar unos 24.000.

El borrador de la proposición de ley incluye multas para particulares y empresa de alquiler de coches turísticos que incumplan la normativa, que desde el pasado viernes está en manos de la oposición para empezar a negociar su redactado final con el objetivo de que se pueda aplicar la limitación de cara al verano que viene. Los rent a car que no informen de las matrículas de todos los vehículos que traigan a las Islas se podrán enfrentar a multas de hasta 30.000 euros en caso de cometer infracciones «muy graves». También se prevé la inmovilización temporal del vehículo por un periodo de hasta cuatro meses o incluso la retirada de la autorización para circular y que no se pueda obtener una nueva durante un plazo de dos años.

También se quieren establecer infracciones «graves» con cuantías que irán de los 1.000 a los 10.000 euros y que se aplicarán a los usuarios que falseen la acreditación de entrada o a las empresas que comercialicen coches de alquiler sin adecuarse a las restricciones establecidas. Asimismo, las sanciones leves establecerán multas que irán de los 300 a los 1.000 euros para los que circulen por la Isla sin el documento de autorización de entrada.

El Consell también establecer un techo máximo de vehículos en la Isla que se actualizaría en función del contexto y la creación de una tasa disuasiva. El periodo de aplicación de ambas medidas está pendiente de la negociación con el resto de partidos, y todavía no está claro si se aplicaría durante todo el año o solo en la temporada turística.


Ver artículo completo en ULTIMA HORA




Modificar cookies