Barahona comenzó su discurso, como no podía ser de otra manera, con unas palabras de cariño hacia las víctimas y afectados de la DANA


AUTOREPORT - ALBERTO J. CANOVAS - 19 de Diciembre de 2.024


En el habitual encuentro navideño organizado por Feneval en el que se dan cita los principales actores de la industria del sector del rent a car de nuestro país, Juan Luis Barahona, su presidente ejecutivo, aprovechó para hacer un repaso de lo que ha sido el año para el sector del alquiler de vehículos.

Barahona comenzó su discurso, como no podía ser de otra manera, con unas palabras de cariño hacia las víctimas y afectados de la DANA. El ejecutivo también hizo referencia al daño que ocasionó en el sector de vehículos de alquiler, en el que se ha contabilizado una pérdida de más de 10.000 vehículos en la región valenciana, un área de vital importancia para esta industria. En relación a este tema, agradeció la colaboración ofrecida por la Dirección General de Tráfico y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.

Haciendo balance de 2024, el presidente de la patronal se mostró satisfecho, si bie confesó que se va a cerrar un año “peor de lo esperado”. El aumento de los tipos de interés, de la mano de obra y el precio de los vehículos han provocado que este ejercicio no haya sido “tan excelente como se esperaba, pero hay que hacer un balance positivo”.

En este sentido, Barahona confirmaba que se va a cerrar un ejercicio en el que se van a rondar los 200.000 vehículos matriculados entre turismos e industriales. Con los datos de noviembre en la mano, en los que se acumulaban 190.753 adquisiciones, ya se superaba el 31% de crecimiento frente al mismo periodo de 2023.

Y si los números de este año se enfrentan a los de 2022, en los que se computaron 106.960 compras, la subida es superior al 78%. Estas cifras ponen de manifiesto la mejora de este canal, aunque todavía se encuentra lejos de las cifras -270.000 matriculaciones- alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.

El máximo dirigente de Feneval también hizo referencia a la facturación de este año, que a falta de unos pocos días por concluir espera rubricar con una cifra aproximada de 2.100 millones de euros. En todo caso, mejorando los 1.900 millones del pasado ejercicio.

Incertidumbre en las islas Baleares y el Real Decreto 933

Barahona aprovechó el encuentro con el sector para repasar también la situación de la legislación de la industria, dirigiendo el foco a Baleares y a las normativas que pretenden controlar la afluencia de vehículos limitando su acceso a las islas, en especial a Ibiza. Ante esta situación, el presidente de Feneval fue tajante: “No entendemos como el rent a car, que representa menos del 10% de los vehículos que circulan por la isla en verano, son el principal problema. Nuestra flota es joven y, por tanto, la menos contaminante. Vamos a seguir trabajando para que esta ley sea lo más proporcional posible, para que se ajuste a la legalidad y respete la libre competencia”.

Por otro lado, trató la entrada en vigor del Real Decreto 933 que impone nuevas obligaciones de registro y tratamiento de datos para las compañías de alquiler, entre otras. Así, se anunciaba que Feneval ha presentado alegaciones a través de la consulta pública que ha lanzado recientemente el Ministerio del Interior. La asociación ha mostrado su predisposición para dialogar y colaborar con este Ministerio, pero han manifestado su disconformidad ante la obligación de desarrollar tres interfaces distintas. “Lo más útil sería trabajar con una plataforma única, que respete todas las competencias transferidas a cualquiera de las comunidades autónomas”, sentenció Juan Luis Barahona.

El broche final al discurso del presidente de Feneval fue el reconocimiento a Estanislao de Mata, que hasta el pasado mes de junio era el vicepresidente ejecutivo de Sixt en España. Fue distinguido con la Insignia de Oro de Feneval por su gran compromiso con el sector de las alquiladoras.


Ver artículo completo en AUTOREPORT


Fuente:

AUTOREPORT

Compartir esta noticia

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web.