El Miguel Hernández supera los 1,7 millones de viajeros en abril en su cuarto récord mensual de 2025

Mauro Derqui Zaragoza

El tráfico aumenta un 8,9% respecto a 2024 en el mes coincidente este año con la Semana Santa. Los viajeros nacionales caen un 1,6%

ALICANTE PLAZA - RAUL NAVARRO - Alicante, 15 de Mayo de 2.025


Todo sigue igual en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández en lo que respecta a su balance de pasajeros correspondiente al mes de abril. El primer mes completo de la considerada como temporada alta se cierra en el aeródromo provincial con otro récord histórico para ese periodo con más de 1,7 millones de pasajeros. En concreto, ese nuevo máximo se situa en los 1.732.423 viajeros, lo que permite que la infraestructura sume su cuarto mes consecutivo de resultados históricos.

Además, ese nuevo registro supone un incremento del 8,9% respecto a los viajeros del mismo mes de 2024: un aumento en el que habría influido la coincidencia del periodo vacacional de Semana Santa, este año, celebrada en abril. En lo que respecta a la procedencia de los pasajeros, también persiste la evolución habitual. El mercado internacional aglutina el grueso del tráfico con 1.510.805 pasajeros registrados, lo que representa un aumento de un 10,7%. La primera posición del mercado internacional en abril la ostenta Reino Unido, con 586.853 viajeros; seguido de Países Bajos, con 109.897; Alemania, con 96.650; Bélgica, con 86.768; y Polonia, con 85.714.

Por su parte, el tráfico nacional registra una evolución inversa, con 220.101 viajeros menos, lo que representa un 1,6% menos respecto al mismo periodo de 2024. En todo caso, en cuanto al número de operaciones, el aeropuerto registró un récord mensual y en abril se gestionaron un total de 10.890 vuelos, lo que implica un incremento del 7,8% respecto al mismo mes de 2024.


Balance cuatrimestral


Con esos datos, el aeródromo acumula un total de 5.432.165 pasajeros durante los primeros cuatro meses del año, lo que supone un incremento del 12,7% respecto al mismo periodo del año anterior, y cerca de una tercera parte del total del tráfico contabilizado a cierre del pasado ejercicio, cuando el aeródromo sumó 18,4 millones de viajeros. Respecto a los vuelos, desde enero hasta abril se han operado un total de 34.984 movimientos, un 13,5% más que en el 2024.

Además, el balance de abril afianza al Miguel Hernández como el quinto aeródromo de la red nacional en volumen total de pasajeros, por detrás del Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 5.594.457 y un aumento del 3,8%; de El Prat de Barcelona, con 4.903.849 y un aumento del 6,6%; del de Palma de Mallorca, con 3.010.158 y un incremento del 7,2%; y el de Málaga Costa del Sol, con 2.387.538 y una subida del 10,4%. Con ello, el aeródromo provincial se posiciona como el segundo del top cinco en el que se produce un mayor incremento porcentual respecto al mes precedente, por detrás del de Málaga.

En lo que respecta al balance del conjunto de los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeródromos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de abril de 2025 con 32.342.698 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 274.866 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 119.766 toneladas de mercancía, un 6,8% más que el año pasado. En abril de 2025 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia del año anterior que fue en marzo.


Ver artículo completo en ALICANTE PLAZA




Modificar cookies