El aeropuerto de Valencia registra en marzo más pasajeros que en el agosto precovid

Mauro Derqui Zaragoza

Las instalaciones de Manises, que baten todos los registros previos para un tercer mes del año pese a no tener la Semana Santa incluida, se sitúan como las que más crecen entre las principales infraestructuras españolas con algo más de 966.000 viajeros

LEVANTE EMV - JUANMA VAZQUEZ - Valencia, 15 de Abril de 2.025


Récord de pasajeros sin paliativos para el aeropuerto de Valencia en el mes de marzo. Pese a no contar -a diferencia de 2024- con los vuelos de Semana Santa en el tercer mes del año, los registros dados a conocer este martes por Aena reflejan un crecimiento disparado en el número de usuarios con los que las instalaciones de Manises cerraron el primer trimestre de este 2025. En concreto, por el aeródromo pasaron un total de 966.311 viajeros, un alza del 17,2 % con relación a marzo de 2024. Ese 'boom', además, coloca al aeropuerto valenciano como la infraestructura aérea que más crece en España durante este periodo.


Impulso internacional


Tras ese buen momento, ejemplificado en unas Fallas que fueron de gran afluencia turística, está un tráfico internacional cuyo aumento sigue yendo a ritmo de crucero. Tanto es así que en el tercer mes del año su subida fue del 20,1 %, lo que elevó la cifra total de usuarios hasta los 707.349. Entre ellos, como suele ser habitual, fueron aquellos con origen o destino Italia los que más sobresalieron, al representar 173.476 de esos viajeros; aunque también se situaron en valores altos los ligados a Alemania (83.556 pasajeros), Francia (74.689), Países Bajos (68.246) y Reino Unido (67.444). Menos crecimiento -aunque también en subida- se encuentra el mercado doméstico, que refleja cifras positivas al aumentar un 8,9 % y llegar a los 255.297 viajeros.

En cuanto a las operaciones, el informe de Aena indica que el aeropuerto de Valencia llevó a cabo en marzo un total de 7.710 vuelos, un incremento del 20,4 % con relación a los movimientos de aterrizaje y despegue del mismo periodo del año anterior.

A la espera de la ampliación


Gracias a estas cifras, en el acumulado del primer trimestre del año se han rozado los 2,5 millones de pasajeros, una subida de alrededor de 400.000 viajeros respecto al arranque del año pasado, un ejercicio que acabó siendo histórico para Manises al cerrar con 10,8 millones de usuarios. Este hecho supuso superar la cifra máxima oficial de capacidad del aeropuerto -que según el último Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) se situaba en los 10,5 millones, aunque Aena ha defendido desde hace meses que las obras llevadas a cabo en enclaves como el control de seguridad han aumentado esa cifra considerablemente- y elevar las peticiones desde el tejido económico y la Administración para que se amplíe el edificio terminal, algo a lo que Aena se ha comprometido.


Modificar cookies