Cristóbal Herrera asume la presidencia de BALEVAL en un momento clave para el sector del rent a car en Baleares

Mauro Derqui Zaragoza

El nuevo presidente releva a Julio Nieto con el reto de afrontar la limitación de vehículos y reforzar el diálogo con administraciones y ciudadanía

ECONOMIA DE MALLORCA - 17 de Septiembre de 2.025


La Asociación Balear de Empresas de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (BALEVAL) inicia una nueva etapa con la llegada de Cristóbal Herrera a la presidencia, en sustitución de Julio Nieto. El relevo se produce siguiendo los estatutos de la entidad, que establecen que la vicepresidencia asume la dirección hasta la celebración de elecciones para renovar la junta directiva.

Herrera, con una sólida trayectoria en el ámbito de las relaciones institucionales en sectores estratégicos como el transporte, la energía y la tecnología, afronta el mandato con el objetivo de dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora. El hasta ahora presidente, Julio Nieto, seguirá vinculado como vocal de la junta, reforzando la defensa de los intereses del sector.

BALEVAL representa a la práctica totalidad de la flota de rent a car de las Islas Baleares, un sector compuesto por empresas pequeñas, medianas y grandes que juega un papel esencial en la cadena turística del archipiélago. En los últimos años, la asociación ha centrado buena parte de sus esfuerzos en el debate sobre la limitación de vehículos en el territorio, una cuestión que sigue marcando la agenda pública y que tendrá un impacto directo en la movilidad, el empleo y la competitividad empresarial.

Herrera ha subrayado que uno de los principales retos será “fortalecer el diálogo con las administraciones, la ciudadanía y otros sectores económicos para alcanzar consensos que permitan compatibilizar la actividad del rent a car con la sostenibilidad y la calidad de vida de quienes residen en las islas”.

BALEVAL se ha consolidado como un interlocutor clave en el ámbito de la movilidad turística y en los debates sobre transición hacia modelos de transporte más sostenibles. La asociación también ha defendido la necesidad de impulsar la modernización de la flota hacia vehículos menos contaminantes y de buscar fórmulas que permitan conjugar la competitividad del sector con los objetivos medioambientales que se marcan desde el Govern y las instituciones europeas.

La llegada de Herrera a la presidencia abre una etapa en la que se espera mantener la defensa de los intereses del sector, pero también avanzar en la búsqueda de soluciones innovadoras que refuercen la aportación del rent a car al conjunto de la economía balear.


Ver artículo completo en ECONOMIA DE MALLORCA






Modificar cookies