Sale a licitación la redacción del proyecto para ampliar el aeródromo Alicante-Elche por 20 millones de euros


DIARIO INFORMACION - ANA JOVER - Alicante, 10 de Marzo de 2.025

La redacción del proyecto ha salido a concurso por 19.875.000 euros e implica que las actuaciones correspondientes a este expediente se incluirán en la propuesta de Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III para el quinquenio 2027-2031. 

Según la información inicial facilitada por el gestor aeroportuario, la actuación está sujeta a todo un proceso de participación. Sin embargo, la primera fecha clave con la que se van a encontrar los redactores es 2027. Antes de ese año, Aena tiene que dar luz verde a un nuevo plan director -lo que se conoce como DORA. Para entonces, debe estar encima de la mesa la inversión inicial que comportará la ampliación. La planificación de la empresa pública pasa por este documento y quedarse fuera de esta hoja de ruta significaría cinco años de desierto inversor. 

Otra cuestión es que el proyecto está ligada a obtener muchos vistos buenos medioambientales. Las consultas, en estos aspectos, suelen necesitar de periodos de exposición, alegaciones y contestaciones que requieren su tiempo. 

Además, las inversiones asociadas a los edificios terminales se debatirán a propuesta de Aena en el proceso de consultas preceptivo con las líneas aéreas, un procedimiento en el que intervienen, entre otros, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Dirección General de Aviación Civil. 

Una vez se pasen las propuestas a los usuarios, se pondrán en común con el Comité de Coordinación Aeroportuaria de la región, en el que participarán representantes de la Generalitat Valenciana, así como de otras administraciones de ámbito nacional y local, y de los sectores económico y social de la Comunidad. Finalizado el proceso, y una vez aprobadas, se plasmarán en el plan de inversiones de Aena. Para todo ello, el pliego marca 60 meses de trabajo, es decir, cinco años (2030). Así que, en el mejor de los casos, las obras no se licitarían antes de esa fecha, salvo que la empresa ganadora del concurso presente una planificación exprés. 

La segunda pista

Al anuncio le han seguido las reacciones políticas. En defensa de la propuesta ha salido la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. La dirigente aseguró el Gobierno de España ha vuelto a cumplir con Alicante, pues esta ampliación conlleva «ampliar la capacidad de pasajeros, además de fomentar la creación de empleo y mejorar la conectividad de la provincia». 

Por el contrario, desde las administraciones gobernadas por el Partido Popular, la crítica no se hizo esperar, si bien fue de diferentes intensidades. Así, por un lado, la consellera de Turismo, Marián Cano, calificó como «noticia positiva», si bien mantuvo la reivindicación del Consell sobre la necesidad de que el aeródromo alicantino cuente con dos pistas. Cano recordó que El Altet es la única gran infraestructura aeroportuaria «europea que no cuenta con conexión ferroviaria». 

Desde el Ayuntamiento de Alicante, el alcalde Luis Barcala consideró la medida de «insuficiente» y pidió explicaciones al ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre «por qué la adecuación de espacios que plantea para el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández responde a las necesidades de la ciudad y la provincia mejor que la construcción de una segunda pista, que es lo que se viene reclamando desde distintas instituciones». 

El presidente de la Diputación y presidente del PP en la provincia, Toni Pérez, elevó el tono y consideró que «necesitamos esta infraestructura de manera urgente y no parches que tapen la falta de inversión del Gobierno central». Pérez exigió «igualdad de trato e igualdad inversora para una provincia que lleva demasiado tiempo siendo la última en financiación del Gobierno central». 

Más tarde fue el alcalde popular de Elche el que se sumó a esta postura. Pablo Ruz habló en términos de «desprecio» hacia los ilicitanos. «Nos dan las migajas» y reclamó al Gobierno igualdad de trato. 


Ver artículo completo en DIARIO INFORMACION


Compartir esta noticia

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web.